Calculadora Interés compuesto

Calcula el interés compuesto de tus ahorros o inversiones y visualiza cómo crecerá tu dinero en el tiempo con nuestra calculadora online.

CALCULADORAS

¿Qué es la calculadora de interés compuesto y qué diferencias hay con el interés simple?

La calculadora de interés compuesto es una herramienta que te permite conocer cómo crecerán tus ahorros o inversiones a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta los intereses que se reinvierten.

  • En el interés simple, los intereses solo se calculan sobre el capital inicial, por lo que los beneficios son lineales.

  • En el interés compuesto, los intereses generados se suman al capital y a partir de ahí vuelven a generar más intereses.

Este efecto de “interés sobre interés” hace que el crecimiento sea exponencial y mucho más rápido que en el interés simple.

¿Cómo funciona esta calculadora de interés compuesto?

Nuestra calculadora te permite simular de manera sencilla el crecimiento de tu dinero. Solo necesitas introducir cuatro datos:

  1. Cantidad inicial: el capital con el que comienzas.

  2. Aportaciones: el dinero que decides añadir periódicamente (puedes calcular sin aportaciones o con aportaciones).

  3. Interés devengado: el porcentaje de rentabilidad esperada y la frecuencia con la que se aplica (anual, mensual, etc.).

  4. Número de años: el tiempo que mantendrás la inversión.

  • Sin aportaciones: solo se calcula el crecimiento de tu capital inicial gracias al interés compuesto.

  • Con aportaciones: además del capital inicial, se van sumando las cantidades periódicas que introduces, lo que acelera aún más el crecimiento de la inversión.

¿Cuál es la fórmula del interés compuesto?

La fórmula que utiliza la calculadora es:

A=P×(1+rn)n⋅t+CA = P \times \left(1 + \frac{r}{n}\right)^{n \cdot t} + CA=P×(1+nr​)n⋅t+C

Donde:

  • A = Monto final

  • P = Capital inicial

  • r = Tasa de interés en forma decimal (por ejemplo 7% = 0,07)

  • n = Frecuencia de capitalización (por ejemplo, 1 si es anual, 12 si es mensual)

  • t = Número de años

  • C = Aportaciones acumuladas

Esta fórmula muestra cómo los intereses se van sumando al capital inicial y a las aportaciones periódicas, generando un crecimiento exponencial en el tiempo.