Política de Privacidad
1. Introducción
En FinanzasGenZ respetamos tu privacidad. Esta política explica cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos y protegemos tus datos personales cuando visitas o interactúas con nuestro sitio web https://finanzasparagenz.com.
2. Información que recopilamos
Información proporcionada voluntariamente: nombre, correo electrónico u otros datos que facilites al suscribirte al boletín, enviarnos un mensaje o rellenar formularios.
Información técnica y de uso: dirección IP, tipo de navegador, dispositivo utilizado, páginas visitadas, tiempo de navegación y patrones de uso, recopilados de forma automática mediante cookies y Google Analytics.
3. Cómo recopilamos la información
Directamente de ti: cuando te suscribes, contactas o interactúas con el blog.
Automáticamente: a través de cookies y herramientas de analítica como Google Analytics.
4. Finalidad de la recopilación
La información recopilada se utiliza para:
Gestionar suscripciones y comunicaciones (como newsletters).
Responder consultas o solicitudes de contacto.
Analizar el tráfico y mejorar la experiencia de usuario en el blog.
Cumplir con requisitos legales.
5. Uso de cookies y Google Analytics
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros (Google Analytics) para recopilar información anónima sobre la navegación de los usuarios, como páginas vistas, tiempo de permanencia o ubicación aproximada.
Google Analytics procesa esta información con fines estadísticos, ayudándonos a mejorar el contenido y rendimiento del blog.
Puedes desactivar las cookies en la configuración de tu navegador o rechazar su instalación mediante el aviso de cookies mostrado en la web.
Para más información sobre cómo Google trata los datos: Política de privacidad de Google.
6. Almacenamiento y compartición de datos
Almacenamiento: los datos se guardan de manera segura y se conservan solo el tiempo necesario para las finalidades descritas.
Compartición: no vendemos tus datos a terceros. Únicamente podrán compartirse con proveedores tecnológicos que nos ayuden a operar el blog (por ejemplo, Google Analytics) y siempre bajo condiciones de confidencialidad.
7. Medidas de seguridad
Adoptamos medidas técnicas y organizativas para proteger tu información contra accesos no autorizados, pérdida o uso indebido. Aun así, ningún sistema es totalmente seguro.
8. Derechos del usuario
Según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), tienes derecho a:
Acceder, rectificar o eliminar tus datos personales.
Solicitar la limitación u oposición al tratamiento.
Retirar tu consentimiento en cualquier momento (por ejemplo, para no recibir más newsletters).
Puedes ejercer estos derechos escribiéndonos a través del formulario de contacto o al correo electrónico indicado en la web.
9. Cambios en esta política
Nos reservamos el derecho a modificar esta política. La versión más actualizada estará siempre disponible en esta página.
10. Contacto
Para consultas relacionadas con esta política o con el tratamiento de tus datos, contáctanos mediante el formulario de contacto o el correo electrónico disponible en el blog.