Crea Tu Primer Fondo De Emergencia: Guía Completa

Tabla de contenido

¿Alguna vez has escuchado el término «fondo de emergencia» y te has quedado con cara de no entender nada? No te preocupes, no eres el único. ¿Sabías que el 37% de los hogares españoles no tenía capacidad para afrontar gastos imprevistos en 2023, según datos del INE? Pero aquí está la buena noticia: entender y crear un fondo de emergencia puede ser la diferencia entre pasar una crisis financiera sin problemas o caer en un tornado de deudas que te persigan durante años.

Si eres joven en España, probablemente ya sabes lo complicado que está el panorama económico. Entre alquileres que se comen el 40% del sueldo, salarios que no suben al ritmo de los precios y esa sensación constante de llegar justo a final de mes, ahorrar parece misión imposible.  Pero te aseguro que con esta estrategia y un poco de constancia, puedes construir granito a granito, un buen colchón de emergencia.

En este artículo vas a aprender exactamente qué es un fondo de emergencia, por qué es tu mejor aliado contra los imprevistos y, lo más importante, cómo construirlo paso a paso, incluso si ahora mismo solo puedes ahorrar 50€ al mes. También te voy a explicar los errores más comunes que cometen las personas (para que no los repitas) y las mejores herramientas para automatizar tu ahorro mes a mes.

¿Qué es un fondo de emergencia?

Un fondo de emergencia es una cantidad de dinero líquido, fácilmente accesible y que se destina específicamente a cubrir gastos imprevistos. Este fondo de emergencia nos permitirá no comprometer nuestra estabilidad financiera ni obligarnos a endeudarnos.  Se diferencia de otros ahorros porque su propósito es protegerte, no es el crecimiento o la inversión.

Beneficios:

  • Tranquilidad financiera: Blinda seguridad, reduce el estrés y la ansiedad que pueden generar los imprevistos.
  • Evita deudas innecesarias: Permite cubrir los gastos inesperados sin recurrir a préstamos o tarjetas de crédito.
  • Venta de inversiones: permite no vender parte o la totalidad de nuestras inversiones.

Cómo construir un fondo de emergencia paso a paso:

Paso 1: Calcula tu capacidad de ahorro mensual.

Para crear un fondo de emergencia efectivo, el primer paso es determinar cuánto dinero puedes destinar mensualmente al ahorro.  Para ello, debes:

  • Calcular tus gastos básicos mensuales: Incluye vivienda (alquiler o hipoteca), suministros básicos (electricidad, agua, gas), transporte, educación, alimentación, seguros y otros gastos esenciales.
  • Fórmula: Ingresos mensuales netos – Gastos básicos mensuales = Capacidad de ahorro

En este punto, vamos a darnos de nuestra situación financiera.  En el caso de no tener capacidad de ahorro, os propongo que consideréis la regla de 50/30/20 para ver cuáles son los motivos de no poder ahorrar mensualmente.

  • Regla 50/30/20: Destina el 50% de tus ingresos a gastos necesarios, 30% a gastos prescindibles y 20% al ahorro. Esta regla nos permitirá revisar los gastos y buscar las áreas donde reducir y eliminar gastos innecesarios.

Ahora debemos tener establecida la capacidad de ahorro mensual.

Paso 2: Establece objetivo

La cantidad ideal para tu fondo de emergencia debe cubrir entre 3 y 6 meses de gastos básicos mensuales.  Esta variación depende de tu perfil de riesgo y circunstancias personales:

  • Fondo de 3 meses: Para personas con trabajo estable, múltiples fuentes de ingresos y gastos bajos.
  • Fondo de 6 meses: Para trabajadores autónomos, ingresos variables o sectores laborales volátiles.
  • Fondo de 1-2 meses: Para empezar, cuando tienes muy poca capacidad de ahorro, mejor algo que nada.
  • Fórmula: gastos básicos mensuales x cantidad de meses = fondo de emergencias.

Paso 3: Elegir cuenta de ahorro

El dinero destinado al ahorro debe ir a una cuenta distinta a la que usas para tus gastos mensuales.  Así evitarás gastarlo por error.
Mi recomendación es usar una cuenta remunerada, que te genere un pequeño rendimiento y te permita disponer del dinero cuando lo necesites.
Además, te aconsejo automatizar el ahorro con una transferencia mensual programada para el día 1.  Esto te ayudará a mantener la constancia y evitar gastar ese dinero antes de tiempo.

Ventajas de una cuenta remunerada:

✅Liquidez total: Accede a tu dinero cuando lo necesites.

✅Sin riesgos: Tu capital está protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos.

✅Rentabilidad superior: Gana más que con una cuenta corriente tradicional.

✅Flexibilidad: No hay penalizaciones por retirar fondos.

✅Gestión digital: Perfectas para nativos digitales.

Te dejo aquí el último articulo actualizado de las mejores cuentas remuneradas 2025

Ejemplo:

Casos prácticos

Errores  comunes a evitar

Error común Por qué es un problema Qué hacer en su lugar
❌ Usar el fondo para vacaciones o caprichos El fondo pierde su función: estar disponible solo en emergencias reales ✅ Define bien qué es una emergencia y sigue esa regla
❌ Guardar el dinero en casa o cuentas sin interés Pierdes valor con el tiempo y corres más riesgos ✅ Usa cuentas remuneradas con liquidez inmediata
❌ No reponer el fondo tras usarlo Quedas desprotegido ante las situaciones de emergencia ✅ Rellena el fondo tan pronto como sea posible

Herramientas y recursos útiles

Mi experiencia:

Cuando tenía 18 años, una amiga me mostró su hoja de Excel en la que registraba ingresos y gastos. Me inspiré en su ejemplo, creé mi propia plantilla y me sumergí en el mundo del ahorro. En ese entonces trabajaba y podía guardar una parte importante de mis ingresos. Sin saberlo, estaba construyendo lo que hoy reconozco como un fondo de emergencia.

Cómo me ha ayudado

Ese ahorro acumulado de manera constante me ha brindado una gran estabilidad financiera. No tener que preocuparme por el dinero en situaciones inesperadas ha sido fundamental para mi tranquilidad. Además, contar con ese respaldo me permitió afrontar gastos ocasionales sin estrés, aunque no soy una persona que gaste mucho. Hoy en día, disfruto de la seguridad financiera que he logrado gracias a este hábito.

Mi recomendación:

Te animo a comenzar poco a poco, siguiendo pasos sencillos pero firmes. Automatiza tu ahorro para evitar la tentación de gastar antes de tiempo y destina ese dinero a una cuenta diferente, preferiblemente remunerada. Con el tiempo, verás cómo tu fondo de emergencia crece y genera un rendimiento adicional, lo que refuerza la importancia de cuidar tus finanzas personales y te permite comprender el verdadero poder del dinero.